INI Hydraulic Co., Ltd.

  • 27+

    Años de experiencia en la industria

  • 150000+

    Área de fabrica

  • 450+

    Empleados hábiles

  • 18+

    Línea de producción avanzada

INI Hydraulic Co., Ltd. se ha especializado en el diseño y fabricación de cabrestantes hidráulicos, Motores hidráulicos y reductores planetarios desde hace más de veinte años. Somos uno de los profesionales Porcelana Industrial Sistema hidráulico Proveedoras y Sistema hidráulico Fábrica . La personalización para optimizar los ingeniosos diseños de equipos de los clientes es nuestra forma de permanecer con fuerza en el mercado. Durante más de 26 años, impulsados ​​por el compromiso de innovar siempre para satisfacer las necesidades de los clientes, hemos desarrollado una amplia gama de líneas de productos basadas en nuestras tecnologías de desarrollo propio. El amplio espectro de productos, cada uno de ellos íntimamente relacionado, contiene cabrestantes hidráulicos y eléctricos, cajas de engranajes planetarios, unidades de giro, unidades de transmisión, motores hidráulicos, bombas y sistemas hidráulicos.

La confiabilidad de nuestros productos se ha demostrado firmemente en diversas aplicaciones, incluidas, entre otras, maquinaria industrial, maquinaria de construcción, maquinaria para barcos y cubiertas, equipos marinos, maquinaria minera y metalúrgica.

Además, la calidad de nuestros productos ha sido aprobada por múltiples organismos de certificación de renombre mundial. Las certificaciones que han obtenido nuestros productos incluyen el Certificado de examen de tipo CE, MODO BV, Certificado DNV GL, Atestación de conformidad CE, Certificado de aprobación de tipo para productos marinos y Garantía de calidad de Lloyd's Register. Hasta ahora, además de China, nuestro mercado interno, hemos exportado ampliamente nuestros productos a Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Australia, Rusia, Turquía, Singapur, Japón, Corea del Sur, Malasia, Vietnam, India e Irán. Nuestros servicios de logística y posventa cubren todo el mundo de manera rápida y confiable para los intereses profundos de nuestros clientes.

HONOR Y CERTIFICADO

Nuestros productos han obtenido, incluido el Certificado de examen de tipo CE, BV, MODE, DNV, Certificado GL, Certificado de conformidad CE, Certificado de aprobación de tipo para productos marinos y Garantía de calidad de Lloyd's Register.

  • Certificado UDEM
  • Certificado UDEM
  • Certificado UDEM
  • Certificado de Gestión de Seguridad y Salud
  • Certificado de tipo CE
  • Certificado de producto BV
  • Certificado CCS
  • Certificado CCS
  • Certificado CCS
  • Certificado CCS
  • Certificado CCS
  • Certificado CCS
  • Certificado CCS
  • Certificado CE
  • Certificado CE
  • Certificado CE
  • Certificado DNV
  • Certificado DNV
  • Certificado DNV
  • Certificado LR
Noticias y eventos recientes
Compartir contigo
Ver más noticias

ENVIAR MENSAJE

Deja un mensaje*

Sistema hidráulico Conocimiento de la industria
1.¿Cuáles son las aplicaciones industriales comunes de los sistemas hidráulicos?
Sistemas hidráulicos Se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones industriales debido a su capacidad para transmitir energía de manera eficiente a través de la presión del fluido.
Equipos de construcción: los sistemas hidráulicos se utilizan ampliamente en maquinaria de construcción como excavadoras, topadoras, grúas y cargadores para tareas como levantar, excavar y mover materiales pesados.
Industria aeroespacial: los sistemas hidráulicos desempeñan un papel crucial en las aeronaves para funciones como la operación del tren de aterrizaje, el despliegue de flaps y el movimiento de la superficie de control. Proporcionan un control fiable y preciso en situaciones críticas.
Industria automotriz: Los sistemas hidráulicos se encuentran en vehículos para sistemas de frenos, dirección asistida y sistemas de suspensión. Los frenos hidráulicos, por ejemplo, utilizan la presión del fluido para transmitir fuerza y ​​reducir la velocidad o detener un vehículo.
Maquinaria de fabricación: los sistemas hidráulicos son parte integral de diversos procesos de fabricación, incluido el conformado de metales, el moldeado de plástico y el estampado. Proporcionan la fuerza necesaria para dar forma y moldear materiales.
Equipos de minería: los sistemas hidráulicos se utilizan en maquinaria de minería, como plataformas de perforación, excavadoras y camiones de acarreo, para tareas como perforación, excavación y transporte de materiales.
Industria del petróleo y el gas: los sistemas hidráulicos se emplean en equipos de perforación, plataformas marinas y operaciones de fracturación hidráulica (fracking). Proporcionan la fuerza necesaria para perforar y extraer petróleo y gas.
Aplicaciones marinas: Los sistemas hidráulicos se utilizan en entornos marinos para sistemas de dirección, cabrestantes y manejo de carga en barcos.
Manipulación de materiales: los sistemas hidráulicos se utilizan en equipos de manipulación de materiales, como montacargas y sistemas transportadores, para levantar, mover y transportar cargas pesadas.
Generación de Energía: Los sistemas hidráulicos se utilizan en las centrales hidroeléctricas para controlar el movimiento de turbinas y compuertas, así como en algunos sistemas auxiliares.
Sistemas ferroviarios: los sistemas hidráulicos se emplean en aplicaciones ferroviarias para sistemas de frenado, mecanismos de puertas y sistemas de suspensión en trenes.
Maquinaria agrícola: los sistemas hidráulicos se utilizan en equipos agrícolas, como tractores y cosechadoras, para funciones como levantar y bajar implementos, dirigir y controlar herramientas hidráulicas.

2. ¿Cuáles son los componentes principales de un sistema hidráulico?
A sistema hidráulico es una tecnología que utiliza fluido presurizado para transmitir y controlar la energía. Consta de varios componentes que trabajan juntos para generar, controlar y distribuir energía hidráulica.
Depósito (tanque de fluido hidráulico): el depósito contiene el fluido hidráulico (generalmente aceite hidráulico) y proporciona un lugar para el almacenamiento de fluido. También permite la disipación de calor y la separación de aire y contaminantes del fluido.
Bomba Hidráulica: La bomba hidráulica se encarga de convertir la energía mecánica en energía hidráulica presurizando el fluido hidráulico. Los tipos comunes de bombas hidráulicas incluyen bombas de engranajes, bombas de paletas y bombas de pistón.
Fluido hidráulico (aceite): El fluido hidráulico sirve como medio para la transmisión de potencia dentro del sistema hidráulico. Proporciona lubricación, transfiere energía y ayuda a enfriar el sistema. Los fluidos hidráulicos deben tener propiedades específicas para garantizar el funcionamiento eficiente del sistema.
Actuadores (Cilindros y Motores): Los actuadores son dispositivos que convierten la energía hidráulica en trabajo mecánico. Los cilindros hidráulicos generan movimiento lineal, mientras que los motores hidráulicos producen movimiento giratorio. Estos componentes son cruciales para mover cargas y realizar trabajos en diversas aplicaciones.
Válvulas de control: Las válvulas de control regulan el flujo y la dirección del fluido hidráulico dentro del sistema. Controlan el accionamiento de cilindros o motores hidráulicos dirigiendo el fluido a componentes específicos. Las válvulas pueden incluir válvulas de control direccional, válvulas de control de presión y válvulas de control de flujo.
Líneas y mangueras hidráulicas: Las líneas y mangueras hidráulicas transportan fluido hidráulico entre los componentes. Deben diseñarse para manejar los requisitos de presión y flujo del sistema. La instalación y el mantenimiento adecuados son esenciales para evitar fugas y garantizar la confiabilidad del sistema.
Filtros y coladores: Los filtros y coladores se utilizan para eliminar contaminantes, como suciedad y partículas, del fluido hidráulico. El fluido limpio es crucial para prevenir daños a los componentes y mantener la eficiencia del sistema.
Acumuladores: Los acumuladores almacenan energía hidráulica en forma de fluido presurizado. Pueden absorber impactos, mantener la presión del sistema y proporcionar energía adicional cuando sea necesario.
Válvulas de alivio de presión: Las válvulas de alivio de presión protegen el sistema hidráulico de la sobrepresión al desviar el exceso de líquido de regreso al depósito. Garantizan que el sistema funcione dentro de límites de presión seguros.
Intercambiadores de calor: Los intercambiadores de calor ayudan a disipar el calor generado durante el funcionamiento del sistema. Esto evita que el fluido hidráulico se sobrecaliente y mantiene condiciones óptimas de funcionamiento.
Sellos y juntas tóricas: Los sellos y juntas tóricas evitan fugas de fluido hidráulico y mantienen la integridad del sistema. Son cruciales para garantizar un sellado hermético en varios puntos de conexión.
Manómetros y sensores de presión: Los manómetros y sensores monitorean la presión del sistema y brindan retroalimentación con fines de control y seguridad. Ayudan a los operadores a evaluar el rendimiento del sistema y detectar problemas.
TOP